Para toda empresa que le preocupa la continuidad de su negocio, la ciberseguridad es un pilar importante para garantizar su buen funcionamiento. La rápida evolución de la tecnología, las redes, las comunicaciones y los cambios en la forma de trabajar con la movilidad de los empleados, ¿Por donde empezar? por una auditoría ciberseguridad básica para conocer el estado actual de tu red. Esto le ayudará a saber cual es el punto de partida y que mejoras se deberían implantar.
Auditoria ciberseguridad básica
La auditoría ciberseguridad básica es la herramienta principal que propone Solutel como especialista en ciberseguirad, para poder conocer el nivel de seguridad de su organización en relación con sus sistemas informáticos, de comunicación y acceso a internet.
¿Por qué hacer una auditoría ciberseguridad básica?
Porque con los datos recopilados durante la auditoría, su análisis y a través del informe final de la auditoría, la empresa será consciente de las vulnerabilidades existentes en su red y que plan de acción se propone para mejorarlo.
- Mejora los controles internos de seguridad de la empresa.
- Detecta debilidades en los sistemas de seguridad como errores, omisiones o fallos.
- Identifica posibles actuaciones fraudulentas (acceso a datos no autorizados o robos a nivel interno).
- Ayuda a eliminar los puntos débiles de la empresa en cuestión de seguridad (webs, correo electrónico o accesos remotos, por ejemplo).
- Permite controlar los accesos, tanto físicos como virtuales (revisión de privilegios de acceso).
- Permite mantener sistemas y herramientas actualizadas.
Etapas de una auditoría
- Esquema general de red, segmentación de red, elementos únicos de fallo.
- Estado actual redes.
- Inventario electrónica de seguridad.
- Inventario dispositivos de seguridad.
- Análisis Básico seguridad en Cortafuegos/Firewall.
- Análisis Básico seguridad en las Redes Inalámbricas.
- Análisis Básico seguridad en la Red Corporativa.
- Revisión seguridad en Antivirus.
- Servidores de Active Directory.
- Conclusiones y puntos de mejora.
contacta con Solutel y te indicaremos por dónde empezar.
Hay infinidad de tipos de auditorias de seguridad informática y diferentes profundidades. Si eres consciente que no puedes posponer el saber cómo está tu red hoy a nivel de ciberseguridad,Compartir esta publicación
Publicaciones
relacionadas
Solutel Security Pack, la solución de Ciberseguridad básica que toda empresa debería tener
En un mundo con más datos, usuarios, servicios, equipos conectados, también hay más cosas que proteger... mientras tanto, las ciberamenazas evolucionan continuamente, se vuelven más inteligentes y sofisticadas. ¿Cuál es la solución? Solutel Security Pack. Es el momento de dar prioridad a la ciberseguridad por encima de todo, esto le...
AV-TEST evalúa Cisco Umbrella, puerta de enlace web segura, seguridad de capa de DNS y tunelización de DNS
Entre junio y septiembre de 2022, AV-TEST realizó una revisión de la puerta de enlace web segura (SWG), la seguridad de la capa de DNS y las capacidades de tunelización de DNS de Cisco Umbrella frente a ofertas comparables de Cloudflare, DNSFilter, Iboss, Infoblox, Netskope, Palo Alto Networks, Skyhigh Security...
CISCO UMBRELLA. Licenciamiento. Seguridad CISCO en la nube.
Cisco Umbrella es la respuesta para sus desafíos de seguridad en la nube. Cisco Umbrella ayuda a proteger el acceso a Internet de sus usuarios ya sea que se conecten desde su central, sucursales o el usuario se encuentre en roaming. Sus sistemas estarán seguros en cualquier momento y lugar gracias a...
Principales novedades en redes y seguridad en el CISCO LIVE 2022
Entre las novedades en redes y seguridad presentadas en el CISCO Live 2022, destacamos una estrategia de seguridad integrada en la nube, soluciones gratuitas de código abierto, nuevas capacidades de gestión cloud para Meraki, Catalyst y Nexus, nuevas funcionalidades en Webex y el lanzamiento del teléfono Video Phone 8875 para...