Wi-Fi 6. IEE 802.11ax. Usos y novedades.
IEEE 802.11ax también conocido como WiFi 6, es un tipo de WLAN en el conjunto IEEE 802.11. Este nuevo estándar van a ser indispensable para el desarrollo de los procesos de digitalización, así como de la implantación de tecnologías como el 5G o Internet de las Cosas.
Está diseñado para operar en los espectros ya existentes de 2.4 GHz y 5 GHz.
ESCENARIOS DE USO WI-FI 6
802.11ax está diseñado para:
- entornos públicos de alta densidad: aeropuertos, trenes, auditorios, centros comerciales, estadios…
- en empresas para despliegues de 5G, Internet de las cosas (IoT),
- en hogares donde se haga un uso intensivo de internet
- y en oficinas que utilizan aplicaciones con un elevado consumo de ancho de banda (p.e. VoIP).
- 802.11ax también está pensado para que podamos navegar y descargar datos más deprisa desde nuestros dispositivos móviles.
¿Qué nos aporta el uso de WI-FI 6?
- Descongestión de redes: Cada vez tenemos más dispositivos conectados a internet y los routers deben ser capaces de soportar varias conexiones a la vez.
El wifi 6 está pensado para ofrecer más alcance y cobertura, de manera que la acción de conectarse en "entornos densos", va a mejorar la experiencia del usuario.
- Más velocidad: Este estándar permite alcanzar velocidades de hasta 11 Gbps en tres dispositivos o más a la vez, con una velocidad máxima de 5 Gbps en un único dispositivo.
- Rendimiento: Wifi 6 supondrá un menor gasto de batería, hasta dos tercios menos que lo que consumen los estándares actuales en los dispositivos móviles, a través de una característica llamada Target Wake Time (TWT), que permite que los dispositivos permanezcan inactivos hasta que les llegue su turno de transmitir datos con el uso de un esquema de programación negociado con los AP.
Todo esto es posible porque como hemos comentado anteriormente, IEEE 802.11ax, además de utilizar MIMO y MU-MIMO (multiusuario, entrada múltiple, salida múltiple), introduce OFDMA (Acceso múltiple por división de frecuencias ortogonales). Mejora la eficiencia espectral global, y gracias a su modulación 1024-QAM el ancho de banda de WIFI 6 responde mucho mejor en escenarios de alta densidad de información y cuadriplica las posibilidades de WIFI 5 aportando un mayor rendimiento. Aunque la velocidad nominal de datos es solo un 37% más alta que IEEE 802.11ac, se espera que logre un aumento de 4x en el rendimiento del usuario debido a una utilización del espectro más eficiente con un menor consumo de energía.
Desde el punto de vista de la seguridad, WIFI 6 soporta el protocolo WPA3 que hará mucho más segura tu conexión inalámbrica.
Wi-Fi 6, las empresas podrán aprovechar innovaciones importantes.
Wi-Fi 6 mejorará drásticamente la experiencia inalámbrica y permitirá nuevos usos de las redes inalámbricas que hasta ahora no eran posibles.
Con WIFI 6 disminuye la latencia y proporciona una experiencia muy superior en aplicaciones como streaming, videollamadas, tareas de escritorio compartido.
La orquestación de los sistemas de gestión de estas redes separadas es nuestra próxima frontera
Con tantos cambios en la forma en que nos conectamos, estamos ante una oportunidad excepcional de combinar el cambio tecnológico con la planificación estratégica, a medida que exploramos cómo las nuevas capacidades inalámbricas cambiarán la forma en que operan nuestras empresas.
Noticias relacionadas:
https://www.cisco.com/c/en_uk/solutions/enterprise-networks/802-11ax-solution/index.html
Compartir esta publicación
Publicaciones
relacionadas
Catalyst 9200CX Switches con HVDC, Cisco UPoE y mGig
¿Está tu red preparada para el mundo híbrido? Los empleados teletrabajan desde distintos lugares, con distintos dispositivos y utilizan aplicaciones alojadas en distintas ubicaciones. Extiende el poder de la red segura lo más cerca posible del extremo. Los nuevos modelos compactos Catalyst 9200CX están optimizados para ofrecer flexibilidad y seguridad. Ideales para:...
Cisco Secure Firewall serie 3100
Los firewalls de la serie 3100 están diseñados para hacer que el trabajo híbrido y la confianza cero sean prácticos. Admiten más usuarios remotos y aumentan el rendimiento de la VPN. La agrupación en clústeres y la flexibilidad que aporta la alta densidad de puertos permiten que el firewall crezca...
INCIBE y Cisco impulsan la ciberseguridad con un nuevo acuerdo
El objetivo de muchas empresas en cuanto a ciberseguridad, es mejorar la capacidad de respuesta y estar preparados ante las amenazas actuales en diversos ámbitos de la sociedad española, incluyendo medidas y actuaciones de protección, formación y concienciación de empresas. En relación a esto, INCIBE y Cisco han firmado un convenido de colaboración con el objetivo es...
Fin de venta del Punto de acceso Meraki MR20. El sustituto: Meraki MR28
Cisco Meraki ha anunciado que los siguientes productos: MR20-HW, MA-MNT-MR-H1 y MA-MNT-MR-H3 finalizarán su venta el 13 de junio de 2023. Su sustituto el equipo Meraki MR28. El sustituto del MR20, es el MR28 que está diseñado para implementaciones básicas de densidad media con radios simultáneos de 2,4 Ghz y 5...