Las pymes se merecen una gran protección. Cisco Umbrella, la seguridad de la capa DNS
¿Qué desafíos específicos enfrentan las pymes?
1. El auge de las aplicaciones SaaS
Los empleados de todo el mundo aprovechan cada vez más las aplicaciones SaaS basadas en la nube para trabajar de forma más inteligente, más rápida y mejor. Sin embargo, la mayoría de estas aplicaciones no están autorizadas por el departamento de TI de la empresa. Esta situación a menudo, tiene agujeros de seguridad que pueden dejar su empresa expuesta a amenazas y ciberdelincuentes.2. Un aumento de trabajadores en itinerancia, remotos y sucursales
Los equipos de TI de las pymes están comenzando a trabajar con un perímetro de red en expansión vertical. Los empleados ahora trabajan "sobre la marcha", fuera de la oficina, en distintas sucursales y ubicaciones remotas,... pero indistintamente de donde se encuentre el trabajador, debe estar protegido de las amenazas. Una tarea que no es fácil con una seguridad centralizada tradicional.3. Infraestructura cada vez más obsoleta
El panorama de las amenazas ha crecido y evolucionado enormemente y de forma rápida, con más amenazas que aumentan la presión sobre la seguridad de las pymes. Estas amenazas ahora incluyen todo, desde phishing hasta ransomware y criptominería maliciosa, cada una de las cuales debe abordarse con una protección sólida y actualizada. Para tratar de mantenerse al día con estas diversas amenazas, las organizaciones a menudo complementan las plataformas de seguridad anticuadas con soluciones puntuales, que pueden ser costosas y difíciles de implementar, administrar y mantener.4. Presupuesto y recursos limitados
Las pymes tienen las mismas necesidades de seguridad que las empresas grandes, pero a menudo menos medios para proporcionar esa seguridad. Es difícil, en presupuestos ajustados, destinar recursos para nuevos productos de seguridad y para el equipo de seguridad que se necesita para monitorear y remediar las amenazas. En cambio, en la mayoría de ocasiones, las tareas de seguridad recaen en miembros del equipo que no son de TI y no tienen el tiempo ni las habilidades para mantenerse al día. En resumen, las pequeñas empresas se enfrentan a desafíos que requieren un tipo completamente nuevo de solución de seguridad, una que sea eficaz contra las amenazas de nivel empresarial, pero también fácil de usar. Aquí es donde la seguridad de la capa DNS puede ayudar.Una mejor protección comienza con DNS:
La mayoría de las amenazas primero intentan infiltrarse a nivel de dominio. Esto convierte a la capa DNS, una de las bases de Internet, en un objetivo real, pero también en una oportunidad real. Protéjase a nivel de DNS y podrá protegerse contra la gran mayoría de los ataques. Al bloquear dominios no deseados, direcciones IP y aplicaciones en la nube a través de cualquier puerto o protocolo. La seguridad de la capa DNS ayuda a prevenir amenazas en el primer punto de contacto, al tiempo que proporciona una vista única de toda la actividad de Internet en cada ubicación, dispositivo y usuario.Presentamos Cisco Umbrella:
Cisco Umbrella es un servicio de seguridad entregado en la nube diseñado para proteger a cualquier empresa de amenazas. Al ofrecer una protección sólida que comienza en la capa DNS, Cisco Umbrella proporciona la primera línea de defensa contra las amenazas basadas en la web, lo que ayuda a las empresas a ver y bloquear las amenazas antes de que se establezca una conexión. Cisco Umbrella le quita la carga de la seguridad, proporcionando Protección potente en todo el perímetro que es fácil de implementar y administrar. Cisco Umbrella unifica una variedad de otros servicios de seguridad para una protección que va incluso más allá del DNS. Esto incluye una puerta de enlace web segura, un firewall en la nube y funcionalidad CASB "Cloud Access Security Broker", cuyo principal beneficio es tener visibilidad de los servicios en la nube que están siendo utilizados por los usuarios.¿Por qué Cisco Umbrella es la solución de seguridad ideal para tu pequeña empresa?
Fácil de implementar y escalar
Dado que Cisco Umbrella está integrado en la nube, no es necesario instalar ningún hardware ni mantener ningún software. Se pone en funcionamiento en minutos, con una protección que crece con su negocio.Visibilidad total del uso de la aplicación SaaS
Vea qué aplicaciones se están utilizando y qué riesgo representan para su organización. Apruebe, rechace y bloquee estas aplicaciones para que los usuarios estén seguros, incluso fuera de su perímetro.Efectivo contra amenazas en todas partes
Como Cisco Umbrella funciona desde la capa DNS, puede ver y proteger a todos sus usuarios, en todos sus dispositivos, en todas las ubicaciones, sin afectar el rendimiento.Económico
Un único servicio de seguridad unificado reduce la complejidad de la supervisión y la gestión de amenazas y alertas, para que su equipo pueda hacer más con menos. Además, menos infecciones en general significan menos tiempo de remediación, menos tiempo de inactividad y menos costos asociados con cada uno.Noticias relacionadas:
CISCO UMBRELLA. Licenciamiento. Seguridad CISCO en la nube.
¿Por qué Solutel recomienda implementar el modelo SASE en seguridad en la nube?
Compartir esta publicación
Publicaciones
relacionadas
Cinco consejos para trabajar en verano de forma híbrida y segura
Con el comienzo del verano y de la jornada continua, muchos empleados realizan sus tareas desde el hogar o segundas residencias. Los trabajadores que operan en remoto deben seguir buenas prácticas en ciber-seguridad para estar tranquilos y tener una jornada estival híbrida y segura. Los ciberdelincuentes no descansan en verano, sino...
CISCO ISE complementa la estrategia de seguridad de tu empresa
CISCO ISE complementa la estrategia de seguridad de tu empresa. CISCO ISE trata temas de identidad, es decir, dar el nivel de acceso correcto (definido) identificando: Usuario con dispositivo corporativo Usuario con dispositivo no corporativo ¿Por qué es importante tener esa “identidad”, esa identificación de dispositivos? Porque el tema de seguridad es un tema muy...
PROTEGERSE DE RANSOMWARE: SOLUCIONES DE SEGURIDAD Y UNA PÓLIZA CONTRA CIBERATAQUES
Las PYMES están en la diana ante un ataque de ransomware por su mayor vulnerabilidad y crece el número de ellas que contratan una póliza ante esta eventualidad. Al pagar una extorsión por ransomware se puede incurrir en otro tipo de delitos como pertenencia a banda terrorista armada. Puesto que los pagos...
Disaster Recovery con AWS: copia de seguridad en la nube.
Si tienes tu CRM, ERP, bases de datos… alojados en local y quieres tener copia de seguridad siempre disponible y actualizada en pocos minutos en la nube, Solutel te explica la solución disaster recovery con AWS. Los desastres vinculados con la IT, como los errores en los centros de datos, los...