PROTECTING YOURSELF FROM RANSOMWARE: SECURITY SOLUTIONS AND A CYBERATTACK POLICY
- SMEs are the target of a ransomware attack due to their greater vulnerability, and the number of them taking out a policy against this eventuality is growing.
- Paying a ransomware extortion can incur other types of crimes such as membership of an armed terrorist group.
- Since payments are made with cryptocurrencies or bitcoins, it is practically impossible to trace these forms of payment, leaving cyber-gangs unpunished.
SOLUTEL, partner certificado en Cisco y con la especialización Advanced Security Architecture y con varios despliegues en AWS, realizó el pasado 7 de julio la primera mesa redonda sobre Ciberseguridad y Compañías de Seguros para visibilizar el complicado momento en el que todas las empresas en el mundo se enfrentan por culpa de los –cada vez más frecuentes- ataques de ransomware. Al evento participaron Silvia Sepúlveda, directora de líneas financieras en Assiteca Broker Internacional de Seguros, S.A; Alejandro Padín, abogado especializado en derecho del seguro de J&A Garrigues, S.L.P; Antonio Sempere, director de TI en SOLUTEL y Leocadio Ortega, director de tecnología y proyectos en Unión Alcoyana, Sociedad Anónima de Seguros y Reaseguros.
En el siguiente vídeo, podrá visualizar la mesa redonda virtual realizada el pasado 7 de julio:
De manera muy reciente estamos observando cómo proliferan los ataques de ransomware.
¿Qué son los ataques de ransomware?
Éstos son una tecnología maliciosa mediante la cual, de manera remota, las ciberbandas se apoderan de los sistemas tecnológicos de las empresas, impidiendo el acceso a las mismas y, por ende, no permitiéndolas desarrollar su actividad industrial, con el lucro cesante que ello conlleva; al margen de otras consideraciones como la crisis reputacional en la que incurre una empresa que haya sido atacada.
Antonio Sempere, Director de TI en SOLUTEL, ha señalado que el principal vector en común ante todos los actuales ciberataques es la ingeniería social, “que alguien quiera hacerse pasar por otro enviando un correo solicitando una información –cuando jamás se ha hecho- o bien modificando muy levemente un nombre o apellido en un correo debe hacer saltar todas las alarmas. Por ello, la concienciación y formación ante este tipo de amenazas es crucial para evitar que quedemos infectados ante malware, un troyano o un ransomware”, puntualiza Sempere abogando a una educación por parte de la sociedad para evitar caer en este tipo de fraudes
Sempere ha explicado que un ransomware, más allá de un malware, es un código que está preparado para secuestrar, encriptar equipos y además pide un rescate a sus propietarios. “Los ransomware han sido diseñados para obtener un beneficio económico”, señala Sempere.
Prevenciones ante ataques de ransomware: pólizas contra ciberataques
A la par que aumentan los casos de ciberdelincuencia originados por ataques de ransomware, cada vez son más las empresas –sobre todo entre pymes- que optan por contratar una póliza que cubra los posibles desperfectos causados por este código malicioso. Además, algunas pólizas cubren –en función de lo contratado- importes en concepto de los días que la actividad de la empresa haya estado completamente parada por culpa de un ataque de ransomware.
Para la contratación de este tipo de pólizas, Leocadio Ortega señala que “es completamente necesario que el cliente demuestre –y para ello se efectúan exhaustivas auditorías- que cuenta con sistemas anti intrusión (antivirus, firewall, etc) debidamente actualizados”. Ortega –además- apunta que “los ataques de ransomware no se dirigen únicamente a grandes cuentas, siendo las pymes el principal objetivo de las ciberbandas, exigiendo cantidades más modestas”.
Silvia Sepúlveda comenta que 7 de cada 10 pólizas relacionadas con delitos informáticos son a causa de un ransomware, lo que da idea de la magnitud de la rapidez con la que se está extendiendo este tipo de ataques. Sepúlveda explica que muchas veces los clientes optan por no pagar la extorsión y es entonces cuando se levantan todos los servicios de la póliza, incluido el lucro cesante por tener la actividad detenida.
Tanto desde Unión Alcoyana como Assiteca recomiendan –lo primero- poner ante las autoridades pertinentes la correspondiente denuncia del ataque sufrido e iniciar los trámites para activar la póliza.
Pagar o no pagar ante un ransomware
Alejandro Padín, abogado especializado en derecho del seguro del bufete Garrigues, explica muy claramente que “como despacho recomendamos no pagar ante un ataque de ransomware debido a que, de hacerlo, la empresa atacada podría enfrentarse a delito por blanqueo de capitales o –incluso peor- colaboración con banda armada”.
Padín además recalca que “la ayuda que proporciona Garrigues ante un ataque de ransomware se dirige a qué hacer para cumplir la ley, como por ejemplo señalar a las autoridades pertinentes y fuerzas y cuerpos de seguridad del estado el ataque; avisar a la CNMV en caso de ser empresa cotizada, etc.; en definitiva, evitar incrementar el riesgo jurídico en que puede quedar dicha empresa atacada.”
Por otro lado, Padín explica que “aunque las cantidades que se filtran a los medios de comunicación se establecen en dólares o euros, en realidad el medio de pago se efectúa a través de criptomonedas o bitcoins, complicando hasta el extremo seguir la ruta de esos importes; lo cual hace prácticamente imposible detener a los autores criminales; aunque bien es cierto que la mayoría de los ciberdelincuentes están abiertos a negociaciones y donde empezaron por pedir 50 millones de euros pueden cerrar el acuerdo cobrando sólo 1 millón”.
Por último Padín matiza que una empresa que esté siendo extorsionada está tratando con bandas criminales y que es difícil, o imposible, garantizar que éstas cumplan lo pactado (entregar toda la información y acceso a los sistemas), una vez efectuado el pago.
Cómo evitar ataques por virus ransomware
Recordemos que para contratar una póliza de seguros es necesario que las empresas sigan ciertas medidas de ciberseguridad para prevenir ataques cibernéticos que incluyen implementar herramientas anti ransomware.
En Solutel, somos expertos en ciberseguridad. Proporcionamos las herramientas y recomendaciones necesarias ante ataques de ransomware, y otras amenazas cibernéticas
Solutel recomienda como soluciones mínimas a implementar en cualquier empresa:
Sobre SOLUTEL
SOLUTEL, partner certificado en Cisco y con las especializaciones Advanced Security Architecture | Advanced Collaboration Architecture, así como varios despliegues en AWS, con más de 24 años de experiencia en la implantación de soluciones tecnológicas, permite a los usuarios incrementar su productividad, mejorando sus capacidades de comunicación así como el acceso a información de forma 100% segura. SOLUTEL ofrece a las pymes servicios de soporte, diseño de redes unificadas, wifi segura y sistemas completos de videoconferencia.
www.solutel.com
Share this post
Publications
related
Cisco Secure Firewall 3100 series
The 3100 Series firewalls are designed to make hybrid work and zero trust practical. They support more remote users and increase VPN performance. Clustering and the flexibility of high port density allow the firewall to grow with you, ensuring a solid return on investment. The Cisco Secure Firewall 3100 Series is...
INCIBE and Cisco boost cybersecurity with a new agreement
The objective of many companies in terms of cybersecurity is to improve their response capacity and to be prepared for current threats in various areas of Spanish society, including measures and actions for protection, training and awareness of companies. In relation to this, INCIBE y Cisco have signed a collaboration agreement...
Basic cybersecurity audit
For any company concerned about the continuity of its business, cybersecurity is an important pillar to ensure its smooth operation. With the rapid evolution of technology, networks, communications and changes in the way we work with employee mobility, where do you start? by a basic cybersecurity audit to know the...
Solutel Security Pack, the basic cybersecurity solution that every company should have.
In a world with more data, users, services, connected devices, there are also more things to protect... meanwhile, cyber threats are continuously evolving, getting smarter and more sophisticated. What is the solution? Solutel Security Pack. It's time to prioritize cybersecurity above all else, allowing you to innovate while protecting your...